DIVORCIO

EL DIVORCIO YA NO ES POR (DES)AMOR

DIVORCIO
THE END – DIVORCIO

Si los españoles ya no se divorcian porque se acabó el amor, entonces ¿cuál es la razón? ¿Infidelidad, discrepancias, faltas de entendimiento? Sí, también, son las más comunes pero el motivo es otro.

Según el INE, el divorcio medio se produce entre los cuarenta y los cincuenta años y después de haber convivido casi veinte años.

Tras un tiempo, en las que algún miembro de la pareja, si no lo dos, han hecho concesiones, reflexionan y se dan cuenta que NO HAN EVOLUCIONADO IGUAL, EXISTE UNA ASIMETRÍA. En veinte años se producen muchísimos cambios en todos los ámbitos. En el económico, en el laboral e incluso en el de la escala de valores o propósitos ante la vida. Antes compartías una misma visión con tu pareja y ahora ya no; el proyecto común ya no existe.

¿Por qué ese cambio en el divorcio?

La explicación nos la da la sociología y es por la (necesaria) igualdad entre hombre y mujer. Aunque siguen existiendo, hay menos diferencias entre sexos. Cada vez quedan más lejos los roles y estereotipos sexistas de la mujer ama de casa y del hombre cabeza de familia. La mujer ya no tiene porque relegar su profesión por el cuidado de la casa y de los hijos.

De ahí que gran parte de los divorcios se produzca en esa etapa de la vida, en la que hay una estabilidad laboral.  

Hay menos matrimonios y menos divorcios, sí, obvio, pero regular la ruptura hay que hacerlo independientemente de que estemos casados o no. Más cuando hay hijos o bienes en común. Por suerte, la mayoría de divorcios y separaciones son de mutuo acuerdo y la custodia compartida de los hijos está en auge.

Fuente: Diario ABC

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies