DIVORCIO Y DERECHO DEL MENOR A SER OÍDO
¿Cuán eficiente y respetuoso es nuestro sistema jurídico en la aplicación del derecho de los y las menores a ser oídos?
-->
¿Cuán eficiente y respetuoso es nuestro sistema jurídico en la aplicación del derecho de los y las menores a ser oídos?
Hoy traemos esta sentencia curiosa. La sala valora la viabilidad del ejercicio de una compartida cuando el progenitor tiene un perro y la menor es alérgica. La sentencia empieza su fundamentación recordando los beneficios y criterios para la fijación de la custodia compartida. Destacan, entre otros motivos, por la reiteración a lo largo de estos años en las sentencias
¿Si un progenitor tiene un trabajo que le obliga a viajar, ello le impide poder optar a ejercer una custodia compartida? La respuesta es que no. ¿Por qué? Porque como dice la sentencia de la AP de Guadalajara Un sistema de trabajo con viajes o en turnos rotatorios, incluidas las noches, o en jornadas partidas,
RÉGIMEN DE VISITAS ENTRE ABUELOS Y NIETOS La relevancia que tienen los abuelos en cualquier familia es fundamental, así fue reconocido por la Ley 42/2003. Solo es necesario leer la primera línea de la exposición de motivos para darse cuenta de ello. Así dice “Los abuelos desempeñan un papel fundamental de cohesión y transmisión de
El PLAN DE PARENTALIDAD o PLAN CONTRADICTORIO. En este artículo explicaremos qué es un Plan de Parentalidad o Plan Contradictorio. Desde que se dictara del Estado de alarma, hasta mediados de mayo en España, se han dictado más de 200 nuevas normas. En nuestro campo, el jurídico y más en concreto en nuestra materia, el derecho
En noviembre de 2018 conocimos el fallo de una Sentencia del Tribunal Supremo que supuso un gran cambio. Nos referimos a la sentencia núm. 641/2018 de 20 de noviembre de 2018. Esta sentencia fue novedosa teniendo en cuenta la jurisprudencia existente sobre la extinción del derecho de uso sobre el domicilio familiar. La causa que existía para solicitar
EXTINCIÓN DEL USO SOBRE DOMICILIO FAMILIAR (por NUEVA RELACIÓN) Leer más »
En nuestro anterior post hablamos del conflicto y cómo tratarlo. Así, entre las alternativas para su gestión por terceros, encontramos la mediación. La mediación puede producirse antes del inicio del proceso judicial o durante, es decir, una vez haya empezado. Asimismo, el juez tiene la potestad para derivar a las partes a mediación. Dentro de
¿SE SUSPENDE EL RÉGIMEN DE VISITAS POR EL CORONAVIRUS? A más de un progenitor divorciado le habrá asaltado la siguiente duda. Ante el escenario ante el que nos enfrentamos, ¿se suspende el régimen de comunicación, estancias y visitas por el coronavirus? Desde este despacho creemos que la respuesta debería ser que NO, pero con matices. El Real
¿SE SUSPENDE EL RÉGIMEN DE VISITAS POR EL CORONAVIRUS? Leer más »
Decir que la custodia compartida no siempre es la mejor opción suena controvertido pero ¿y si valoramos lo siguiente? Desde hace algunos años los juzgados y tribunales apuestan, cada vez más, por la custodia compartida. Desde un punto de vista conceptual, aislado del caso concreto, es el sistema custodia deseable. Que sea el deseable no
VISITAS EN UN PUNTO DE ENCUENTRO: SUPUESTO. El procedimiento se inicia con la petición, por parte de la madre, de modificar la sentencia e interesar la suspensión del régimen de visitas. El padre se opone e interesa que las visitas se lleven a cabo en un Punto de Encuentro. El juzgado, con la ayuda del